Nuevamente estamos escribiendo nuestro tradicional Balance del Año Cyberciruja y como siempre, lo hacemos desde la completa alegría ya que nuestra Comunidad Organizada no cesa de crecer, tejer, conectar y construir en territorio. Hay quienes dicen que cualquiera hace una primera edición de algo pero de ahí a continuarlo hay otro trecho. Pues bien, nosotr@s concretamos nuestro 2do Encuentro Federal Cyberciruja en Rosario y esta vez pudimos conectar mejor con las células, logrando que mucha más gente se movilice hacia donde se gestó nuestro Gran Cónclave: desde Córdoba se gestó una caravana organizada mayormente por las cybercirujas cordobesas, del interior de Santa Fe se movilizó Robiticlaje y sus magias, desde Posadas un pequeño contingente, desde CABA y el AMBA fueron llegando en manada, para aterrizar tod@s en la vera del río Paraná y poder vernos las caras y las nucas para charlar, debatir, rosquear, pensar, compartir, pero fundamentalmente, para beber, abrazarnos, jugar unos videojuegos y pasar un hermoso rato en comunidad.
Desde Córdoba se fueron tejiendo nuevos lazos, más allá de las tradicionales Ollas de Hardware Popular que se dan los últimos sábados de cada mes en los encuentros de la Feria Agroecológica. Por un lado, se conectaron con la Universidad Trashumante, quienes les invitaron a participar de un encuentro de Educación Popular y de una peña, permitiendo que se pueda armar nexos con comunidades que trabajan en el territorio pero desde otras aristas, enriqueciendo así nuestras miradas. Por el otro, otro grupo logró sumarse a los encuentros realizados por la comunidad de videojuegos que gira en torno al motor open source Godot, sumándonos así a las movidas de desarrolladores. En CABA los eventos de El Club del Cybercirujeo siguieron haciendo las delicias de la noche porteña, mostrando a todo el público las hackeadas locas que se pueden hacer con posnets, teléfonos VoIP, tiras de LEDs, impresoras térmicas y varios aparatejos más. En Posadas se inauguró la célula cyberciruja con un evento exitoso que pateó un poco el avispero y mostró que hay una comunidad hacker con ganas de hacer cosas. También allí se gestó el primer taller presencial de cybercirujeo de celulares, que luego se replicó en CABA con un éxito rotundo, bajo el cual pudimos ser incorporados como parte de la comunidad argentina de /e/OS, el android degoogleado que siempre recomendamos. Finalmente pero no menos importante, hemos lanzado distintos órganos de prensa propagandística. Por un lado, el fanzine "Actualidad Cyberciruja / Attualitá Warpa" producto de la alianza italoargentina del Underground, del cual lanzamos 2 ediciones. Por el otro, desde Córdoba han editado "Tikezin", un zine impreso en una tickeadora (aquí su versión para A4), con un alto contenido político pero reducido en IVA.
Pero vayamos a lo que todos están esperando: los números de hardware entregado. Según los datos aportados por los referentes de cada célula, en 2024 se repartió:
-
Célula Cyberciruja de Córdoba: 74 computadoras.
-
Célula Cyberciruja de CABA: 37 computadoras.
-
Célula Cyberciruja de Rosario: 19 computadoras y 15 tablets.
-
Célula Cyberciruja de La Plata: 2 computadoras.
-
Célula Cyberciruja de Posadas: 2 computadoras y 2 célulares.
De esta manera, en total hemos recirculado 134 computadoras y 17 dispositivos móviles o tablets. Cabe destacar que dentro de esa cifra de computadoras no distinguimos entre laptops y PCs, y que estas últimas en muchos casos fueron entregadas íntegramente, es decir, con monitor, teclado y mouse. Además recordar que las cifras son tentativas, ¡hay muchos cybercirujas trabajando en solitario sin contabilizar sus acciones para este balance! Lo importante es colaborar con nuestra comunidad cercana, brindar nuestro conocimiento y ayuda a quienes lo necesitan, las cifras son solo cifras: una excusa más para sentirnos orgullosos de la labor de nuestra comunidad, que siempre apunta a mejorar las condiciones de nuestros compatriotas pero fundamentalmente a concientizar respecto a nuestros consumos digitales y electrónicos. No hacemos caridad: somos un grupo tremendamente politizado que busca enfrentar a los enemigos del cómputo y a los oligarcas del dato, a base de repartir hardware y entablar debates de tecnopolitica en la sociedad civil.
Cierre y conclusiones
Este fue un año bastante áspero para l@s cybercirujas que habitamos en Argentina, que somos la mayoría de esta gran Comunidad Organizada. Más no somos los únicos. Nuestro movimiento trasciende fronteras, porque la lucha que encaramos no es localizada sino que es internacional. Debido a nuestra innegable búsqueda de la Conquista del Ocio, la cual nos lleva a realizar eventos de todo tipo, las acciones que realizamos logran mayor repercusión. Detrás de las noches cybercirujas, ya sea en CABA, en Posadas, Rosario o Córdoba, nuestro mensaje, o al menos nuestro nombre, logra dispersarse como un virus informático. Es así que en España o en Italia imprimen nuestros fanzines, miran nuestros videos, leen nuestros posteos y prestan atención a lo que hacemos, porque lo que hacemos no es novedoso en si pero nuestra forma de ejecutarlo si lo es. Sino, díganme, en qué parte del mundo se juntan una vez al mes, todos los meses, a intercambiar hardware, o dónde hacen talleres abiertos para degooglear celulares, o quiénes siguen sacandole el jugo a computadoras atom o DDR2. Estas cosas son posibles aquí, en la tierra de los sudacas, en el Sur Global, donde nadie nos va venir a decir que nuestra computadora es vieja y hay que cajonearla o que debemos estar siempre comprando hardware nuevo porque la industria o un algoritmo lo pide. Ya lo dijo Uctumi en nuestro nuevo himno: somos cybercirujas, combatimos la obsolescencia.
Finalmente, recordarles que el 2025 realizaremos nuestro 3er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Todavía no tenemos fecha, pero apuntamos a realizarla en agosto/septiembre y esperamos que tod@s l@s cybercirujas de Argentina y zonas aledañas puedan acercarse.
Cybercirujas les desea unas felices fiestas. Alcemos nuestras copas y brindemos por los logros que supimos construir, por la lucha que sostenemos, por la militancia que nos caracteriza y en lo personal (es decir, yo, soldán) brindaré por más CEOs y oligarcas ajusticiados.
¡Únanse, sean hoy más cybercirujas que nunca!